Por qué decimos

Esquina del Gordo. San Fernando

La curva del Gordo es el tramo de la calle Real comprendido en la esquina del Gordo y las desembocaduras de las Calles San Antonio y Benjamín López. (antes callejón de Chaves y anterior a éste el de Arnesto).

El nombre “del Gordo” le viene de una tienda de alimentación y güichi que en la mitad del siglo pasado existía en la esquina de San Antonio con la Calle Real.

Una vez que fue demolido el edificio “del Gordo”, se construyó retranqueando el edificio actual que en un principio se estableció la nueva zapatería de “Carmelín” y una sucursal de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cádiz (posterior Unicaja). Hoy el local bancario está ocupado por una casa de fotografía.

La Esquina del Gordo

La esquina del Gordo era el lugar dónde se encontraba situado el Guardia de Circulación que ordenaba el tráfico del tercer distrito y al que acudía todas aquellas personas que necesitaban el auxilio de la autoridad.

La esquina del Gordo también tomó su particular protagonismo en la Semana Santa de San Fernando. Los encuentros al puro estilo isleño de aquellos años del Nazareno y La Virgen de los Dolores, se convirtió en el lugar dónde los cañaíllas acudían a presenciarlos, y regresar junto a los pasos por la calle Real.

El barrio del Gordo apéndice de del Carmen, no le faltaba de ná, quizás si, sólo el trabajo para aquellas gentes marineras y “pescaeras” que vivían en los grandes patios de vecinos, la calle Santa Bárbara, la “del pozo” o “en medio” (Alcedo), la del Carmen y en definitiva las callejuelas.

Como cualquier otro barrio de La Isla, tenía su panadería, güichis, churrero, zapatero, hojalatero y hasta el ciego que en la esquina siempre daba “los iguales para hoy” y que los vecinos acudían a partir de las 10 de la noche a los güichis para ver el número premiado en la pizarra.

La esquina o curva del gordo, también fue conocida por la de “borriquero”, ya que en ella atados a una argolla en la pared, se encontraban los burros que descansaban o de fresco se cambiaban para continuar el transportes desde o hacia Cádiz.

esquina del gordo
Fotografía inserta en «Memoria Reverdecida o la Isla que se fue» de Juan Mena, que define muy bien al barrio. Merece la pena que se lea.

El güichi de Carlos.