La casa Zimbrelo y su Torre Vigía
La casa Zimbrelo era la casa Nº 107 de la Calle Real y estaba situada entre las calles Real (Su entrada principal) frente a la Plaza del Rey y el Ayuntamiento, en su esquina izquierda con la calle Santiago, por detrás con la calle Benito Pérez Galdos (antigua de San Bernardo) y la calle San Cristóbal en su lateral derecho.
La casa Zimbrelo era uno de los edificios más destacados e inmensos de San Fernando y se podía ver desde cualquier zona de la ciudad tanto la casa como su torre, como se puede ver en las siguientes fotografías, el edificio, de estilo neoclásico como la mayoría de las edificaciones de San Fernando, un gran ejemplo de la arquitectura Isleña, balcones con cierros, portón y almenas típicas de la Isla, aunque ciertamente las almenas de esta desaparecida casa eran originales y de forma distinta a las que podemos observar en la mayoría de las casas que afortunadamente seguimos conservando.
Este desaparecido edificio tenía en su azotea una curiosa torre, mandada a construir por el Duque de Alburquerque para controlar los movimientos del enemigo galo en pleno asedio Francés y que sirvió durante la Guerra de la Independencia como punto de observación y vigilancia, como ya decía del ejército francés que se encontraban postrados en terrenos de Chiclana y que jamás pudieron invadir la entonces Villa de la Real Isla de León.
La fachada como se puede observar en las fotografías esta pintada en tonos rojo almagra y blanco, color que en una determinada época se llevo en muchos monumentos y edificaciones importantes de San Fernando como la Iglesia Mayor o el Ayuntamiento que quizás por esa razón la casa Zimbrelo se pintara de esos tonos, por la cercanía de la Casa consistorial que estaba justo en frente y que casualmente en la actualidad con el bicentenario en este año 2010 quieren rehabilitar y recuperar esos tonos que llevaron en su día en antaño, tanto el Ayuntamiento como la Iglesia Mayor.
Probablemente si actualmente se conservara la casa Zimbrelo también llevaría un papel importante en este año 2010 bicentenario de las Cortes de 1810 en nuestra ciudad, sobretodo por su histórica torre que sirvió como ya decía como Vigilancia en tiempos de Asedio Francés y no solo por su historia, también por su hermosa edificación y que hacía una calle Real mucho mas acogedora e histórica.
La casa Zimbrelo se derribo en el año de 1972 para a su vez construir un edificio alto y moderno que sin duda alguna destruye parte del Patrimonio Histórico de la ciudad de San Fernando y que no aporta absolutamente nada estéticamente a nivel de la calle y la ciudad.
El edificio que sustituye a la casa Zimbrelo sigue en la actualidad y en éste hoy en día se encuentra la perfumería “Aromas” y es un bloque de 5 plantas de color blanco. Afortunadamente de esta pequeña manzana de la casa Zimbrelo aún se conserva la casa donde se encuentra Ruceco y que espero que se siga manteniendo como en la actualidad.
Yo soy de los que desafortunadamente no conocí la casa Zimbrelo ya que solo tengo 18 años, pero una imagen vale más que mil palabras y en las fotografías la reflejan.
Agradecer a la Web del Guichi de Carlos y a todos los que defienden la arquitectura isleña y su patrimonio histórico, espero que algún día el ayuntamiento recapacite y valore mucho más el patrimonio histórico de la ciudad incluso se puedan recuperar alguna que otra edificación que haya desaparecido como ésta, aunque lo dudo mucho, pero siempre se podrá seguir soñando…
Ismael Villa Vargas.
Marzo 2010
1810-2010.- 24 de Septiembre. Bicentenario de Las Cortes. Comienzo de la deliberación y aprobación de los decretos de la primera Constitución española de 1812 (La Pepa), en la Villa de la Real Isla de León.