inicio

Hola, Quillo y Quilla.

Bienvenido/a a El Güichi de Carlos® – Historias de la Isla

En esta web se habla de La Isla de San Fernando, de sus historias cotidianas y oficiales contadas por quienes son amantes de La Isla y los propios cañaíllas.

la playa de camposoto
la salve marinera. el güichi de carlos
El escudo o heráldica de San Fernando
Qúe ver en San Fernando Cádiz

Se basa en recuerdos de personas, trabajos de investigación de otras, artículos de prensa y noticias que en su día fueron leídos, para dormir posteriormente en baldas o legajos de archivos y hemerotecas.

Para entender mejor como se formó nuestra ciudad, comencé en el lejano año de 1973 a interesarme por la historia de los cañaíllas. A través de coleccionismo, prensa y publicaciones el archivo de El Güichi de Carlos® fue creciendo y hoy en día continúa.

A final del siglo pasado (1998) ya es posible una mejor organización de archivo y, con la intrusión de internet se facilita la labor de búsqueda. El nuevo siglo trae las redes sociales y con ella la difusión y los comienzos de esta página en 2004, siendo la primera página web que reunía mayor información (más de 200 artículos) sobre la historia de San Fernando. La puesta de largo tuvo lugar en el mes de junio de 2005, donde ya había conocido a Juan Maruri acompañándome en la presentación.

Con la publicación de artículos en la prensa local y creciendo la web facilitaba el conocimiento a quienes les gustaba conocer los temas cañaíllas. Invitado para hacer llegar a los oyentes de Radio La Isla FM nació en 2007 el programa radiofónico de El Güichi de Carlos, presentando junto con J. Maruri y la nueva incorporación de Antonio Sanz. Radio y distintas cadenas locales fueron compartidas con conferencias en asociaciones culturales durante una década, hasta que Antonio Sanz nos dejó en esta tierra.

Cinco son actualmente los títulos de publicaciones en formato libros. Más de 800 personas y organismos han colaborado en dichas publicaciones; más de 2.000 páginas escritas sobre La Isla con pluralismo; pasan de 900 las fotografías documentadas y miles de seguidores en redes.

Más de una década contando la Historia de la Isla.

Próximo a cumplir las dos primeras décadas de la web, quienes hacemos El Güichi de Carlos deseamos agradecer a los parroquianos, colaboradores, lectores y seguidores (web, Facebook, Instragram, Twitter y You Tube), a través de radio, televisión y compradores coleccionistas de libros sus muestras de aliento y confianza.

Cuando naveguen por este sitio no olviden que leerán artículos y disfrutaran de imágenes de las cosechas de otros autores. Para ellos también el agradecimiento.

En un güichi hay que brindar. ¡Tómese una chiquita de vino a nuestra salud, nosotros lo haremos a la suya!

Carlos Rodríguez. Si te gusta lo nuestro… ésta es tú página: www.elguichidecarlos.com

Un abrazo cañaílla.

partes y componentes de un paso de palio
por que decimos acarterilla al autobus cadiz san fernando
LA ACERA DE LOS TRAMPOSOS

El Güichi de Carlos.

Noviembre 2016.