Paseo General Lobo
Arrecifes de la Glorieta.
Vulgo: La Glorieta.
En su Nº 15, existió el popular Patio de la Maestranza. Existen noticias de su deplorable estado y aspecto, tras la inauguración de la estación y tendido férreo en el año de 1861. Ello motivó la necesidad de recomponer aquella fea imagen de nuestra Ciudad, hacia el visitante procedente de dicha estación, y se decidió levantar en este, un hermoso paseo. Comentan que estaba repleto de barracas, y que en su entorno, se daban cita toda clase de gentes de mal vivir.

Por Real Orden del Ministerio de Marina (16.07.1885), se concede al Ayuntamiento de San Fernando, dichos terrenos donde se construyó posteriormente dicho paseo; los cuales formaron parte, de la Población Militar de San Carlos.

El día 3 de Mayo de 1928, tras ser instalado, se inaugura el grupo escultórico alegórico, a “Los Hijos de San Fernando Gloriosamente Muertos por la Patria” en el Paseo General Lobo; obra de D. Gabriel Borrás Abella, cuyo coste del proyecto era de 35.000 Pts y único presentado al concurso abierto por parte de nuestro Ayuntamiento. Este fue retirado en el año de 1952, para ser reubicado en su actual emplazamiento «Plaza Font de Mora», en el año de 1961.
Posteriormente tras las reformas n el Paseo General Lobo del año de 1952, se inaugura el día 29.06.1954, el grupo escultórico obra de D. Antonio Bey Olvera, dedicado al “Sagrado Corazón de Jesús”, cuya obra se inició el día 14.11.1952 y finaliza el 21.05.1954, con un coste de 200.693 Pts. Por último en el año de 1991 se instala e inaugura la actual “Locomotora”.
En sus origenes se pretendió instalar en el centro de la Glorieta un monumento en honor al “Almirante Lobo”; que no prosperó. Como dato anecdotico de dicha zona, fue que albergó varias veces, la “Velada del Carmen”, a finales del Siglo XIX y la del año de 1923
Juan José Maruri Niño.