Postal de la Isla. ALAMEDA MORENO DE GUERRA 17.12.1890 ( Fue aprobada su denominación, como Plaza ) . Fotografía de autor desconocido.

Casería de las Tres Cruces, citada en el año de 1769.
En sus cercanías existió el Callejón del Tejar.
Plaza de las Tres Cruces, citada en el año de 1771.
Plaza de Macé.
Plaza de las Cadenas.
Plaza de las Cadenas de Macé.
Plaza del General Valdés. 25.04.1874

En su Nº 10 existe la denominada “Casa de las Cadenas”, propiedad de Diego de Barrios quién recibió dicha Real Merced (fecha 12.11.1692), por haberse cobijado en el zaguán de la misma, la Custodia del Corpus Cristi, cuando esta procesionaba un día y durante un fuerte aguacero. La segunda Merced de Cadenas; pués recibió dos y que confirmó la primera la recibió por haber servido de residencia al Rey de España Felipe V, y a su Real Familia, cuando este visitó nuestra entonces Isla de León el día 30.05.1730. Estas cadenas fueron retiradas, según acuerdo de cabildo de fecha 29.06.1821.Dichos terrenos fueron donados por su antiguo propietario, D. Juan Nepomuceno Moreno de Guerra al pueblo de San Fernando, para construir en el mismo, un paseo público según acuerdo de cesión (06.07.1852), visto y aprobado en cabildo de 14.07.1852; constando de varias capitulaciones

Alameda Moreno de Guerra 1890 San Fernando

Postal de la Isla. ALAMEDA MORENO DE GUERRA 17.12.1890 ( Fue aprobada su denominación, como Plaza ) . Fotografía de autor desconocido.

Siendo Alcalde de la Ciudad D. Pedro Sutil Garo en las primeras décadas del siglo pasado, mandó quitar el muro de cerramiento que tenía la plazuela y que no permitía ver el interior de la alameda desde la calle Real.

Juan José Maruri Niño.