La Torta de la Iglesia a la Plaza Iglesia
En la Isla tenemos nuestra particular y personal “Glorieta” situada junto a la estación del ferrocarril. Por ello, denominábamos antes como “la torta”, lo que hoy popularmente decimos “rotonda”, y oficialmente es “glorieta” a la Plaza Iglesia.
Con estas definiciones, no caíamos en el error de ir al barrio de la estación, cuando realmente queríamos ir a “a la Plaza de la Iglesia”.
Las rotondas de tráfico puestas de modas en las últimas décadas, no fueron anteriormente habituales en San Fernando. Nosotros sólo teníamos una –pequeña-, que lucía una artística farola en el centro la Plaza de la Iglesia, y entonces se le denominaba como “la torta de la Plaza Iglesia”.

La torta de la Plaza Iglesia servía para hacer el cambio de sentido de la circulación en una ú otra dirección de la calle Real. Hasta ella llegaban finalizando el trayecto calle Real arriba los coches de Meléndez (La Carraca) o el Canario (Chiclana), que sus respectivas paradas las tenían frente los Bares La Sacristía y La Parada respectivamente calle Real abajo. La “carterilla” y los trolebuses también se servían de la “torta” en sus trayectos.
La torta desapareció en la década de los noventa. Con el cierre peatonal de la plaza de la iglesia desaprovechamos un lugar transitable que beneficiaban a los comerciantes y los conductores. Los peatones seguimos utilizando la plaza por las bien trazadas aceras que tiene, y solo se utiliza el centro de la misma, en Semana Santa, Corpus y otros actos en la Iglesia Mayor.
El güichi de Carlos.