Los discos de la constructora
Al comienzo de la Guerra Civil, y ante la falta de monedas de curso legal, circularon las monedas republicanas y unas que acuñó la Constructora, o Fábrica de San Carlos, para el pago a su personal que se llamaron “Discos”. Y popularmente se conoció como los discos de la constructora.
Estas monedas no tenían el cordoncillo clásico y estaban compuestas de una aleación cinc y cobre, habiéndolas de 10 Discos, (que valdría una peseta), según rezaba en su cara “Entregará por 1 peseta”, y de 5 Discos que “Entregará por 5 céntimos”.


La primera tenía un diámetros aproximado de 22 milímetros y la segunda de 17. El reverso era común a ambas acuñaciones y llevaban la leyenda “Para fácil pago a su personal” y el emblema de la Fábrica de San Carlos.
José María Hurtado Egea.