Desde hace bastante tiempo hasta hoy día, personas que se refieren a la titularidad de esta cofradía, llamándola “Las Columnas”, cuando se puede observar que en el grupo escultórico del paso del Cristo solo hay una columna, entonces ¿de donde viene que todavía haya parte bastante numerosa de gente que aún dice ”Las Columnas”?. Pues la respuesta es la siguiente:
Antiguamente las cofradías cuando salían en su procesión de la semana santa sacaban algunas imágenes auxiliares en unas parihuelas o incluso en otro paso más pequeño, tal es el caso de la muy antigua Mater Amábilis, que sacaba hasta cuatro pasos, y que dejó de hacerlo, hace unos años, al faltar hermanos/as que los portaran.
Pues bien, la Hermandad de Las Columnas, fue llamada así porque en otro paso encuadrado en la misma procesión, sacaban un grupo escultórico compuesto de las siguientes figuras; Una imagen de San Pedro y un gallo de verdad pero disecado, que iba apoyado sobre una columna de mármol, este grupo escultórico venía a representar el momento bíblico en el que el gallo canta tres veces y en esas tantas veces negó Pedro a Jesús, este paso salió unos pocos de años pero cuando dejó de salir ya la gente de aquí se había acostumbrado a denominar a la cofradía como la de Las Columnas, pasando ese nombre de padres a hijos hasta nuestros días que todavía hay personas que sin saber por qué la llaman como; la de “las columnas”.
Para El Güichi de Carlos
Ligeros apuntes de nuestra Semana Santa.
La Semana Santa vista desde la acera
José Luís Leiva
Abril 2009