Plaza Iglesia años 20 del s XX

Manchón de Balcante, terreno propiedad y donado por D. Lorenzo Ibáñez Porcio (Deán de la Catedral de Cádiz), escriturado en el año de 1757. Fecha en la que dan comienzo las obras de construcción de la actual y denominada, Iglesia Mayor Parroquial de San Pedro y de San Pablo y de los Desagravios; finalizando estas, en el año de 1764.Plaza de La Iglesia Mayor.Un rayo caido el día 22.03.1864, sobre la espadaña de la torre de su izquierda, que posteriormente pasa a la de la derecha, provoca graves daños en esta torre.
Se inaugura y bendice en su centro, por parte del Prioste D. Pedro Vigo Oneto, el día 19.03.1888, una fuente o grifo público.

Plaza del Correo. Tras la inauguración de su edificio: 1926
Se acuerda colocar en su fachada, una placa conmemorativa por su vinculo con “Las Cortes de la Real Isla de León y del 24 de Septiembre de 1810”; según cabildo del: 03.08.1892

Plaza de Sagasta, en esta sesión se propone el colocar el mástil de su bandera y el rótulo con su nombre: 27.02.1903 Plaza del Capitán García Hernández. 04.12.1931

Plaza de La República, denominación popular : 1931.1936
Es anulada su denominación republicana, fecha: 18.08.1936

Plaza Iglesia años 20 del s XX
Plaza de la Iglesia década de los años 20 (silgo XX).- Fotografía Quijano.

Plaza del Ejército de Tierra. 18.08.1936

Cabildo de fecha 05.07.1935, por el cual se dan a conocer los diversos toques de campanas, para casos de incendios. Estos comenzaran en la Iglesia Mayor, con repiques de las mismas a las que les seguiran, las de los restantes templos Isleños. Sus toques serán de repiques continuos y constantes, a los que seguiran tantas campanadas, como la del número del Distrito Municipal afectado.

Juan José Maruri Niño.