José Marín fue el primer Capataz de nuestra Cuadrilla. Nació en la Isla en el año de mil ochocientos ochenta, de profesión colchonero y conductor de tranvías, se dedicaba también a las mudanzas, así como a cualquier trabajo que se hiciera de fuerza, en su época.
El dedicarse a trabajos de esfuerzo y la circunstancia de vivir en la casa de arriba del almacén del Nazareno -entonces en la calle Dolores, que le había valido para realizar la labor de guarda del mismo-, fueron los motivos de que a primeros de este siglo, fundara la Cuadrilla.
Fue secundado y ayudado en su labor de capataz, por sus hijos Lorenzo y José y más tarde de José Tinoco. Para que sirva de homenaje y recuerdo, vamos a nombrar algunos de los primeros Cargadores que formaron el grupo que dio lugar a la fundación de la Cuadrilla, de la que hoy formamos parte. Entre los primeros cargadores, se encontraban:
- Paco «Sangretoro»,
- Juan «El Cantero»,
- Joaquín Pavón,
- Perico Peña,
- Pedro Moreno -padre de Pedro Moreno, cargador de Nicolás y abuelo de Pedro, José y Jesús Moreno cargadores de la actual cuadrilla del «Nene»-,
- José Tinoco Mera que después sería capataz de la cuadrilla,
- Paco «Rascanabo»,
- Mariano «El Barquero»,
- Titi «La Palma», padre de Paco Calzones, también cargador de Nicolás.
En la época de Marín, se pasó de cargar los pequeños pasos de parihuelas a los que hoy conocemos. Las hermandades pagaban a los cargadores con comidas, que se realizaban en «El Castillo» y en «El Deán», los «bebeeros» se efectuaban en «La Gran Vía», «Las Cuatro Botellas» o en «Casa Servando» en la calle Ancha. Con motivo del nombramiento como Patrona, fue llevada la imagen de la Virgen del Carmen hasta el atrio del Ayuntamiento para celebrar la ceremonia por nuestros cargadores. El «aguaó» más conocido en aquellos tiempos fue «El Piconero».
Destacamos también, que la Cuadrilla, también cargó por estos tiempos en Cádiz. Igualmente la anécdota que el Capataz y los Cargadores eran, por aquel entonces, los encargados de colocar las flores en los pequeños pasos.
José Marín, fue un hombre de reconocida fuerza y fortaleza física, de trato agradable era muy querido por todos, dentro y fuera de la Cuadrilla.Fue Capataz hasta su muerte en mil novecientos cuarenta y uno, en que le sucedió su hijo Juan, que era secundado por José Tinoco para terminar siendo éste.
Publicado en Boletín «Medio Ganchete» de la «Cuadrilla Nicolás Carrillo». Año 1992.