Aquellos Tiempos

El Voto de 1800 a San José

Desde mediados de Agosto a finales de Noviembre de aquel año, se desarrolló en esta población una temible epidemia de “fiebre amarilla y vómito negro”, procedente de las américas, de la que murieron en tan corto espacio de tiempo unos cinco mil cañaíllas y residentes en la Isla.

Aterradas las autoridades y vecindario, por la devastadora y progresiva marcha del contagio, y siendo ineficaces los humanos auxilios, solicitaron los divinos, haciendo el Voto que hoy aún se cumple sin interrupción alguna por parte del Excmo. Ayuntamiento.

La fórmula del Voto la acordaron en sesión pública y extraordinaria por el Ayuntamiento con la asistencia de todas las autoridades civiles, militares y eclesiásticas, y comisiones de vecinos de todos los barrios en que se dividía la población, es tal como a continuación se define:

“Omnipotente Señor Dios de las Misericordias y de todo consuelo, El Clero, Ayuntamiento, Las Comunidades Religiosas, las Ordenes y clase de este pueblo, a quién representamos postrados ante vuestra adorable Presencia, confesándonos por nuestras culpas acreedores al justo enojo que nos manifiestas, imploramos humildes vuestras Misericordias por los Méritos de la siempre Virgen María vuestra Madre y de la especial intercesión que solicitamos del Patriarca Señor San José, a quién ofrecemos una perpetua festividad en el día de sus Desposorios con asistencia de ambos Cabildos, y Ayuno en su víspera, asegurando Señor ante Vuestro Divino Acatamiento y sobre Vuestros Santos Evangelios la observancia de este solemne Voto, por nosotros, el Pueblo y su Posteridad. Confiando Señor nos dispensarás tu Misericordia apiadándote de este Angustiado Pueblo. Dignate Señor, Dios inmenso, oír nuestras súplicas y aceptar nuestro Voto benignamente, como humildes te lo pedimos y esperamos de tu infinito Amor.”

El Voto a San José - San Fernando
Retablo a San José en la Iglesia Mayor. A la izquierda de la fotografía (en negro) se observa la lápida que en abril de 1801 se coloca en recuerdo de los acontecimientos habidos.

El 19 de Octubre de 1800 tuvo efecto la Confirmación del Voto en la iglesia Mayor, con el Ceremonial de Ritual con asistencias de ambos Cabildos (eclesiástico y municipal) y sus autoridades todas, y numerosos fieles que, siendo insuficientes a contenerlos las naves del Templo, se situaron en la plaza de dicha Iglesia abriéndose al efecto las puertas de ella..

También se acordó en dicha fecha por el Ayuntamiento confirmar el nombramiento del Patronato de este pueblo a favor del Patriarca Señor San José, que ya lo había sido hecho por elección popular en el año de 1766.

Lienzo del voto a San José Pintado por Fco. Xajier Riedmayer está considerado un retrato de las personas de la época.

A finales del mes de Noviembre empezó a decrecer la epidemia desapareciendo por completo a los primeros días del mes de Diciembre.

En recuerdo a su fausto acontecimiento acordó el Ayuntamiento colocar en su Sala Capitular un cuadro que conmemore eternamente los beneficios debidos al Patriarca Señor san José, y así lo efectuó en abril del siguiente año. Asimismo se colocó una placa conmemorativa en el retablo del Patrón en el interior de la Iglesia Mayor.