Rosario – San Fernando
Recaño; por estar enclavada en el Caserio de Recaño.
Rosario. Siendo conocida desde mediados del Siglo XVIII.
Santa Ana; la citan con este nombre en el año de: 1788
Nuestra Señora del Rosario.
General Arco Agüero. 1ª: 09.04.1842 – 2ª: 30.04.1842En este caso se acordó comprar 18 azulejos, para rotular varias calles, entre ellas la citada. El coste de estos mosaicos ascendió a la suma de 93 Reales de Vellón con 10 Milésimas. Rosario nuevamente sin aprobarse oficialmente. 1842. 1894
Mendez Nuñez. 06.12.1866
Rosario, se pretendió nominarla, Gral. Pasquín: 11.04.1894
Ramón Auñón. 1ª ( 30.03.1894 ) 2ª y ubicada : 18.04.1894
Almirante Cervera. 16.05.1931
Blasco Ibáñez “Vicente”. 18.12.1931Ramón Auñon. 1ª: 14.02.1932. Se crea una gran polémica en torno a suprimir Blasco Ibáñez por Ramón Auñón. Día 21.02.1932; se desista de ello y desestimarla el 28.02.1932
Se respete Ramón Auñón: 06.03.1932. Se propuso, el colocar una chapa de unos 30 o 40 Ctms cuadrados, con la inscripción “Antes Ramón Auñon”; debajo de Blasco Ibáñez, e incluso el que figurasen al unísono las dos denominaciones a la vez. De nada sirvió; pués se aprobó su alteración; asignandosele el nombre de Vicente Blasco Ibañez en la sesión del día: 27.03.1932 Es anulada su denominación republicana, fecha. 18.08.1936
Calvo Sotelo. 18.08.1936
En su Nº 14, existió el popular Patio del Maestro Luís y la entrada, al Cine Puchero.
Juan José Maruri Niño.