Aquellos Tiempos

1918 Un nuevo Obispo

El Prelado Marcial López Criado llegó al Molino de Río Arillo, limite del término municipal de Cádiz con San Fernando, en un tranvía especial a las once y media de la mañana del domingo día 10.

Allí esperó. Varios señores mostraron su extrañeza y disgusto, a las comisiones de Cádiz, que no llegaron hasta la una menos cinco.

Precedían guardias municipales (de Cádiz) a caballo , siguiendo un coche con el Mayordomo de Ciudad y Maestro de Ceremonias Francisco Leal, y en otro los concejales de Cádiz y secretario de la corporación municipal.

También acudieron representantes del ayuntamiento de Córdoba y de los curas párrocos de aquella ciudad.

Llegaron el Deán de la Catedral de Cádiz Manuel Flores Cárdenas, dignidad de Maestrescuela Alvaro Zubieta y canónigos Francisco Peiró y Teodoro Molina Escribano.

No faltaron el Presidente de la Diputación José Ruiz y diputados provinciales y gobernador civil de la provincia José Bono Gonsalvez y el alcalde de Cádiz Manuel García Noguerol.

La comitiva de Cádiz pasó a la habitación donde aguardaba el esclarecido Prelado.

El alcalde de San Fernando, que vestía de Jefe de Administración Civil con medalla al mérito naval. En breves frases, hizo presentación del nuevo obispo a quién entregó a las autoridades gaditanas.

El obispo se despidió de todos cuantos venían de San Fernando dándoles la bendición y subió al landeau de la viuda de Moreno de Mora junto al alcalde, gobernador civil y deán, para viajar a Cádiz.

Alcalde de San Fernando y el Obispo
1918 el alcalde de la ciudad y el obispo El alcalde de la ciudad D. Manuel Gómez Rodríguez despide al Obispo en el límite de Río Arillo. Fotografía de Diario de Cádiz. Reeditada en www.elguichidecarlos.com

Publicado en Diario de Cádiz. Noviembre de 1918.

El Güichi de Carlos.

Diciembre 2009.

1810-2010.- 24 de Septiembre. Bicentenario de Las Cortes. Comienzo de la deliberación y aprobación de los decretos de la primera Constitución española de 1812 (La Pepa), en la Villa de la Real Isla de León.