El Cosario

El traslado de paquetería y bultos de grandes dimensiones se realizaban a través de EL COSARIO.
Como EL COSARIO fueron conocidas las industrias que se dedicaban a transportas entre ciudades y el casco urbano. Hoy se conocen como Agencias de Transportes.
El reparto de mercancía también solía llegar a través del ferrocarril. Pero una vez en la ciudad, LOS COSARIOS fueronquienes repartieron los bultos o, hacía de medios de transportes hacia otros pueblos.
Como Cosario son conocido Diego Cepillo Coello en Muñoz Torrero nº 2. Y Miguel Vila que los paquetes se entregaban en la Cochera de Caro en la calle Constitución n 75.
También hay constancia de anuncios de Cosarios con servicio directo a Cádiz ( Vda. De Pinto en Gral. Pasquín nº 7) y también directo a Chiclana por Manuel Meléndez. Los avisos de este Cosario se recogían en el Refino de Segovia. Esta manera de trabajar y recoger los encargos era muy habitual la colaboración –mediante comisión correspondiente- a los que no tenían despachos como tal.
Frente al edificio de la estación del ferrocarril existieron almacenes de Cosarios. Se encontraban situados junto al Bar Restaurante y Fonda de “Buena Vista”.
El Güichi de Carlos.
Con la colaboración de Antonio Sanz y Juan J. Maruri
Diciembre 2009
1810-2010.- 24 de Septiembre. Bicentenario de Las Cortes. Comienzo de la deliberación y aprobación de los decretos de la primera Constitución española de 1812 (La Pepa), en la Villa de la Real Isla de León