el pierrot de oro de san fernando

El Pierrot de Oro concedido en su día al chirigotero isleño Manuel Amedey Salieto no estaba realizado en el noble metal.

El propio Manuel Amedey se dio cuenta de que esto era así cuando un día la chaqueta en cuya solapa tenía colocada la distinción, la solapa apareció manchada. Al darse cuenta de que la mancha procedía del Pierrot lo llevó a una platería y una vez realizadas las pruebas pertinentes, pudo comprobar con todo el asombro del mundo que el Pierrot de Oro, del noble metal solo tenía el nombre pues estaba realizado en metal de baja calidad. Concretamente se trataba de una aleación de cobre y latón.

Ante este estado de cosas se dirigió a la Delegación de Fiestas dónde el funcionario José María Hurtado Egea sorprendido, se comprometió a encargar a una platería especializada uno nuevo, de oro como corresponde y así tratar de deshacer el entuerto.

Desde la etapa moderna de los carnavales a partir de la guerra civil, los ayuntamientos comienzan a distinguir a los componentes de las agrupaciones carnavaleras y otros estamentos que colaboran con las fiestas, aunque no sean autores de las mismas.

Así la ciudad de Cádiz crea el Antifaz de Oro y San Fernando instituye el Pierrot en sus dos calidades de Oro y Plata. El primero dedicado exclusivamente a los componentes de las agrupaciones y el segundo a las entidades colaboradoras, aunque en sus principios la distinción de oro fue también concedida a alguna entidad, caso de la Peña Carnavalesca “Los Pollitos de mi Compare”.

Manuel Amadeo no culpa al Ayuntamiento, aunque le sorprende que los dirigentes municipales no realicen ningún tipo de comprobación cuando encargan algún galardón de este tipo. “Creo que deberían comprobar si es oro o no, ya que el Ayuntamiento lo ha pagado como oro”.

Hasta el momento ostenta el Pierrot de Oro José Ramos Borrero, Francisco Aranda, Juan Rivero Torrejón, Antonio Bonet Peralta, Rafael Torrejón, Alfonso Lacida, José Bello, Manuel Jiménez Vicenti, Manuel Nieto Añino y el propio Manuel Amadeo. Hasta el pasado año un artesano de nuestra ciudad se dedicaba a este menester, aunque se desconoce quién es el responsable dado gato por liebre.

Publicado en San Fernando Información 1996.