Por un diario llegado de México sabemos más datos del asesinato de El Chano. Se decía que el asesino había sido Relampaguito, con quien antes tuvo un altercado. Otros que Maera era el homicida y los de más allá que El Marinerito, no faltando quien le colgara el milagro al empresario de toros de San Luis de Potosí, con quien habían visto a Chano un cuarto de hora antes de morir. Según confesión de Marinerito Chano le pidió dinero y que le pagara más copas después de que anduvieran un rato de juerga.

Marinerito le dijo que no llevaba un centavo y el torero de La Isla le colmó, según dice, de injurias. Marinerito dice que no contestó a las ofensas pero que el Chano metió mano a la bolsa de pecho y se dio cuenta de que llevaba puñal, sacó una puntilla y empezó a tirarme con ella. Marinerito dice que al ver que corría peligro su vida sacó su pistola y le dio dos tiros al Chano. Marinerito dijo a la policía cuando lo detuvo: «Crea usted que fue una embestía de chipé. Si no ando vivo me ensarta, vaya que me ensarta».

La gente de coleta y las manólas están muy preocupadas con este crimen pues los protagonistas gozaban de simpatías entre ellos. Los toreros tienen presente que hace un año tuvieron un disgusto serio Sebastián Chaves «Chano» y Marinerito.

Sebastián Chaves «Chano» era natural de San Fernando y tomó la alternativa en Cádiz el pasado 16 de agosto de manos del mexicano Vicente Segura con toros de la ganadería de Parladé.

Chano vestía en aquella ocasión, en que recibió estoque y muleta de manos de Vicente Segura, de azul y oro y durante la faena sonó con un pasodoble. Pocos meses después terminaría fatalmente su carrera en México. Precisamente se había hecho torero en aquel país. A aquella corrida de alternativa asistió un importante contingente de aficionados desde La Isla. José Traverso «Marinerito» también es paisano de Chano.

Sebastián Chávez «Chano» Torero de La Isla que encontró la muerte en Méjico. Fotografía publicada en Diario de Cádiz 1908. Reeditada por www.elguichidecarlos.com