El Escudo de San Fernando o Heráldica
En el año que San Fernando celebraba los actos del Bicentenario de la Constitución de las constituyentes de 1810, el Ayuntamiento acordó la incorporación de una serie de elemento en su heráldica.
Así en sesión de 26 de noviembre de 2010, la adopción de su escudo, bandera y títulos. En los detalles que a continuación de describen.
El escudo de San Fernando
Escudo español de un solo cuartel. De blanco o plata, puente de tres ojos de oro mazonado de sable, sobre ondas de azur y plata, sumado de dos columnas dóricas de plata, unidas por una cartela, con la inscripción en sable: «1810 Unión y Fuerza 1820» de la que pende una llave de oro.
En jefe, triángulo de oro, resplandeciente de rayos de lo mismo, cargado de un ojo humano, que es símbolo de la Divina Providencia.
En el flanco siniestro, sol naciente de oro con rayos resplandecientes de los mismo. Sobre la boca superior, en el lado diestro: rama de laurel, de sinople y en el siniestro: rama de acacia, de sinople con su fruto, de gules. Ancla acolada de plata y soga de oro mazonada de sable.
Al timbre, corona real cerrada.
En la punta, de cantón diestro al siniestro, filacteria con los Títulos de Ciudad, que es una cinta flotante de plaza, con la inscripción en sable: Muy Leal y Constitucional, Heróica, Invicta, Parlamentaria y Americanista Ciudad de San Fernando.