Realmente fue una temporada para olvidar. El primer año del C.D. San Fernando en la Segunda División se pecó de excesiva confianza comenzando a jugar con los mismos jugadores que consiguieron el ascenso y pronto se veía que el equipo carecía de potencialidad suficiente como para mantenerse.

Los primeros resultados todos fueron negativos. Los aficionados comenzaban a ponerse nerviosos al ver que el equipo no respondía a las ilusiones creadas en aquel verano del ascenso. Pronto llegaron los primeros refuerzos en los nombres de los jugadores Cortés, Arriola, Paquito y Redolat.
El encuentro de inauguración de en la Segunda División se disputó en el viejo Madariaga (Marqués de Varela) frente al Granada C.F. ganando éste el partido con el resultado de 0-3.
La alineación que sacó el entrenador Molinos fue la siguiente; Camacho; Jiménez, Malvenda, Navarro; Devesa y Garcieta en la media; Periñán, Chispa, Uribarren, Gentil y Ayala.
La alineación tipo y dorsales durante la temporada fue:
Guillermo (1);
Cortés (2), Malvenda (5); Quis (3);
Lora (4), Devesa (6);
Periñán (7), Chispa (8), Uribarren (9), Genil (10) y Ayala (11).
Por supuesto que en “aquellos tiempos” no utilizaban el nombre del jugador sobre sus camisolas y el número del dorsal indicaba la posición a jugar.

El C.D. San Fernando se clasificó en el puesto décimo tercero con 26 puntos y 4 negativos. 10 partidos ganados, 6 empatados y 14 perdidos.
57 goles a favor marcaron nuestros delanteros contra 69 que recibimos.
Los goleadores fueron; Chispa con 14, Uribarren (13), Cortés (7) Periñán y Lora (5), Ayala (4), Genil (3), Erraste, Andréu y Paquito con 2 goles respectivamente.
Aquella temporada se realizaron los siguientes fichajes:
Porteros; Camacho (Cacereño) Guillermo (U.D.Gaditana) y Víctor (U.D. Las Palmas)
Defensas: Navarro (Orihuela) Cortés (At .Madrid), Quis (Cultural Leonesa),
Medios: Garcieta (Alavés), Erraste (Baracaldo) Arriola (At.Madrid) Lora (Algeciras),
Delanteros; Andréu (Jerez), Redolat (Jerez Industrial) y Paquito del Sevillaedia; Periñán, Chispa, Uribarren, Gentil y Ayala.
El C.D. se benefició siempre de la cesión de jugadores por parte de los equipos nacionales a causa de la obligatoriedad de realizar el servicio militar los españoles. De ahí, que tenga tanta diversificad de equipos de procedencias los jugadores aunque, los vascos fueron siempre muy numerosos.
Los partidos disputados por cada jugador fueron los siguientes:
Porteros:
Camacho (5), Guillermo (25) y Víctor (3).-
Defensas:
Jiménez(19),Malvenda(21)Navarro(8),Lucas(5)Cortés(22),Quis(26)
Medios:
Devesa (19), Garcieta (12) Erraste (21) Arriola (4), Lora (19)
Delanteros:
Periñán(30), Chispa(25), Uribarren(21),Genil(18),Ayala(11)Andréu(7),Redolat(1)Paquito (10).
Los resultados obtenidos fueron:
San Fernando -0- Granada 3 (0-4) en la vuelta
Castellón 3 – San Fernando 1 (0-2)
San Fernando 1- Jerez 1 (1-5)
Tarrasa 1- San Fernando 1 (0-4)
San Fernando 4 – España de Tánger 0.- (2-3)
Jaén 3 – San Fernando 3 (3-3)
San Fernando 1 – Murcia 3 (2-8)
Badajoz 1 – San Fernando 0 (1-2)
San Fernando 2 – Betis 2 (2-2)
B. Linense 3 – San Fernando 2 (1-5)
At. Tetuán 3 – San Fernando 0 (1-1)
San Fernando 4 – Sabadell 1 (2-1)
Levante 3 – San Fernando 4 (1-3)
San Fernando 3 – Tenerife 1 (0-4)
Extremadura 1 – San Fernando 0 (2-3)
El güichi de Carlos.