Llegó José Luís Riera al San Fernando, y consiguió ser el actual “mister” del CD San Fernando, vuelto aquí por avatares del fútbol, la más descollante clasificación que registra toda la historia de nuestro primer club titular. Riera triunfó en toda la línea, porque poseía el difícil acierto de agradar a todos. Y realizó una campaña memorable dónde el San Fernando fue uno de los mandones del grupo. Su sexto puesto, su positivo y sus magníficos resultados hablan bien a las claras de la magnífica labor que realizara el internacional ex atlético.

Uno de los encuentros más cruentos que recordamos en la historia del CD San Fernando fue el celebrado en el Arcángel de Córdoba frente el titular de aquella población. Encuentro competidísimo, con empate hasta el final, que inclinaría los goles venciendo por 2-1 en este partido Goyo, un jugador procedente del Norte, tierra que tantos jugadores aportaría al San Fernando con bastante éxito, cayó victima de la dureza del partido en una brutal entrada del volante cordobés Costa. Goyo sufrió doble fractura de tibia y peroné, y que, recordamos, quedó prácticamente desplazado de la práctica del fútbol.

Pepe Bolaños – directivo muy conocido en San Fernando tan llegado al equipo de “aquellos tiempos”-, y Luís Periñán hubieron de acudir al final del encuentro a declarar a Comisaría. Fue algo enorme, cruentísimo, con lances decepcionantes, y con un público, el cordobés, apasionante y enfurecido. Algo para recordar toda la vida.

Chispa jugó su última temporada de profesional. Antonio Rodríguez Castañeda, estimado en todos los ambientes futbolísticos de la provincia, por sus innegables dotes de profesional íntegro y compañero ejemplar, se retiró de la vida del fútbol. Chispa, para la generación aquella, era toda una leyenda. Sus actuaciones triunfales, sus acusadas características de “rompedor” inigualable, le habían constituido como un ejemplo. Y con José María Belizón Boada –apodado Crías-(1), dejó escrita sin duda alguna una de las páginas más gloriosa del fútbol isleño.

Aquella temporada contó el San Fernando con un jugador “Contrasta”, también procedente del norte. Era un excepcional ejemplo de honradez. Recordamos que disputó un amistoso en el “Marqués de Varela” frente al Coria, y por la mañana le habían entregado la baja, sin embargo, se empleó como si estuviera a prueba. Tal era su decencia y sentido de la responsabilidad. No era técnico, ni capaz, pero fue uno de los más claros ejemplos de entrega deportiva.

Nené ganó aquel año el trofeo “Pichichi”, por resultar el máximo goleador del Grupo. Recordamos un viaje a Alicante, donde perdió el San Fernando por 2-0, en el que viajaba de delegado Paco Jiménez Ponce “, el conocido “Pacoco”. Y jamás hemos reído tanto como en aquella ocasión. Paco Jiménez cogió el micrófono del coche “Meliá” que utilizaba el San Fernando, y desde Alicante hasta Murcia vino recordando chistes, desgranando poesías.

CD San Fernando 1957

Fue un viaje encantador y Nené, el cual tuvimos de compañero de viaje, recordaría siempre aquel desplazamiento tan simpático y divertido. Era un chutador impresionante, que goleaba con facilidad. Tenía un disparo fulminante, que jamás vimos en jugador alguno, si exceptuamos a nuestro paisano José María Belizón, algo fuera de serie.

Publicado en Mirador de San Fernando.
El güichi de Carlos