Imperan en ellas un ambiente hierático triste y fúnebre, respondiendo a esa intención de exaltar la muerte de Jesús.
Sus nazarenos efectúan la estación de penitencia dentro de un recogimiento ejemplar y bajo una dura disciplina, visten túnicas enlutadas de cola con fajín de esparto, la altura del capirote viene a ser de 110 centímetros, portan cirios de cera de color tinieblas, que son subidos y bajados en los inicios de recorridos y paradas.
No suelen llevar banda de música, a lo sumo, una capilla musical interpretando piezas antiguas, en muy contados casos se han incorporado bandas de música, tocando solo marchas fúnebres,
Las flores de sus pasos se colocan apinadas, de forman que permanezcas quietas con el movimiento de los cargadores, los mecidos son de los más suaves y finos,
Las levantá, suelen hacerse a pulso, llegando incluso al punto de no percibirse cuando un paso se está levantando, respondiendo todo a una elegante quietud.
En el diseño del paso, predomina la línea recta, el palio será de cajón, y sus bordas son de tipo catedralicias o de tocón, no llevan velas rizadas, portan faroles de cola, el algunos casos las dolorosas no lleva toca sobremanto y este cae suelto, por encima del tocado hasta los píes, su corona no lleva estrellas en los terminales de los rayos de la ráfaga, etc.