Juan y Juana en la Casería
Hace tan sólo 114 años (1891), el popular Barrio de la Casería de Ossio se disponía una vez más para festejar su particular Velada de San Juan. Por tal motivo, y a petición de los vecinos del Barrio del extramuros, solicitan una subvención al Ayuntamiento para los festejos de la quema de Juan y Juana. El Ayuntamiento en acto de colaboración le concede una subvención de setenta y cinco pesetas.

23 de Junio: Los actos a celebrar por la tarde es el juego de una bonita cucaña, que consistía en un largo palo completamente embadurnado de cebo y un conejo vivo en la punta del palo. Todo aquel que pretendía coger al tan apreciado premio, todos los intentos fueron inútiles, cayendo escurriéndose debido al material graso. El acto fue amenizado por una banda popular. A las nueve de la noche, en la Capilla que se encontraba exornada y profusamente iluminada, se celebró la novena.
En ésta víspera, por distintos lugares de la ciudad se realizaron candeladas y quemas de los Juanes., que en comparación con otros años fue menor.

24 de Junio Festividad de San Juan: Por la mañana hubo función religiosa en la Capilla. A las cinco de la tarde, una divertida carrera de cinta a caballo se celebró en la calle Real de la Casería, que se encontraba engalanada bellísimamente. Con banderas, escudos, gallardetes y arcos de flores.
La Gran animación reinante se llegó a pensar que aproximadamente unos dos mil romeros asistían a los festejos a pesar de lo intransitable que se encontraba el camino desde San Fernando. El paseo en la calle Real, San Roque y Plaza de la Iglesia se hacía imposible el transito. Las jóvenes del bello sexo daban animación y colorido al Barrio.
A las nueve de la noche se quemaron vistosos fuegos artificiales que agradaron mucho a la concurrencia, siendo amenizado por la Banda de Correa. (muy popular en La Isla). A la finalización de los fuegos artificios, se quemaron los muñecotes llamados los Juanes.
Los festejos finalizaron en temprana hora de la noche y un año más, el Barrio celebró en el mes de Junio su particular fiesta, que se consideró un éxito a pesar de:
- En la carrera de cintas a caballos se lió tal altercado entre los caballistas que se liaron a bofetadas entre los concurrentes, que obligó a intervenir a la Guardia Civil y Municipal.
- Los útiles enviados por el Ayuntamiento, fue el hazme reír de todo el mundo, y se publicó que el Alcalde lo debía haber enviado para combustible de las candeladas. Que el público que asiste a estas fiestas es el mismo que va a la Velada del Carmen y debía cuidarse. El Ayuntamiento se disculpó asegurando que para el próximo año su aportación sería muy mejorada.
- En lo económico, a pesar de la fuerte subvención del Municipio y pequeña suscripción recogida, el iniciador y organizador de la verbena D. José Gregorio Moreno Catalán, vecino del Barrio que con su desinterés trabajo se organizaron los actos, obtuvo un déficit de 50 pesetas. noticias de ayer
El Güichi de Carlos. Historias de La Isla.
Junio 2005