La playa de Camposoto, la playa que no te puedes perder
La playa de Camposoto es la de la Isla de San Fernando, que se forma parte de la gran oferta turística y cultural que ofrece a sus visitantes, destacando este…
En este apartado cabe todo lo relacionado con Güichis y Ultramarinos, incluso con las ventas ambulantes o de cualquier otros comercios, por ejemplo, ventas. Siempre relacionados con el beber y comer
La playa de Camposoto es la de la Isla de San Fernando, que se forma parte de la gran oferta turística y cultural que ofrece a sus visitantes, destacando este…
La Armada y el Ejército Español han dejado en La Isla la influencia castrense en la Población militar de San Carlos y en la ciudad.En esta sección conoceremos la vinculación…
75 Aniversario (1947-2022) En la calle Real, avenida de la Marina en 1947, esquina con la calle La Herrán, un gallego de Gonxar (Pontevedra), en la parroquia de Agar, muy…
En la calle Rosario número 40. Vicente Rodríguez Fernández, zamorano de Fresno de la Sierra finalizando los años cuarenta (1947) abre una tienda de Ultramarinos Finos en la calle Rosario.…
Corría el año de 1990 cuando se inaugura el establecimiento en la calle General García de la Herrán. El emprendedor del negocio fue Agustín Escolar Barrios, de conocida familia de…
El pasado viernes, a las nueve de la noche, tuyo lugar la inauguración del nuevo establecimiento de comestibles denominado «San Antonio».El Padre Casal, momento que recoge la foto de FRANZON,…
Corría el año de 1927, por aquellos tiempos, se realizaban las pruebas oficiales ante de la botadura el buque escuela de la armada española el «Juan Sebastián El Cano» en…
El Bar Avenida fue inaugurado y regentado por D. José Terrero Leal, vecino de las siete revueltas, junto con su familia en el año 1952. Su ubicación en aquella elegante…
Como toda buena tienda de ultramarinos, la “ del gordo ” situado en la calle Real nº 251 también contaba con su rinconcito apartado del largo mostrador de los “mandaos”…
El Restaurant Las Delicias del Pasaje estaba situado junto a la estación del ferro-carril por el lado de la población militar de San Carlos. En “aquellos tiempos”, cuando los cañaíllas…