Un día de Carnaval de 1933
La Plaza de Fermín Galán de la Isla (plaza del Rey) en aquella mañana de Domingo de Carnaval era un apoteosis, el gentío impresionaba, era el día y hora señalada…
La Plaza de Fermín Galán de la Isla (plaza del Rey) en aquella mañana de Domingo de Carnaval era un apoteosis, el gentío impresionaba, era el día y hora señalada…
Cuando en la Isla no había prensa escrita, publicándose solo el mensual Boletín de la Sociedad de Fomento «Isla», se vivía en San Fernando en plena post guerra. Había hambre…
Al parecer, según noticias, nuestros antepasados las liaban gorda cuando debían de estar contentos y celebrar algunas de las fiestas del calendario anual. Quizás así fuera la manera de disfrutarlas.…
Según Ramón Solís en su libro «Coros y Chirigotas» en el año 1664 se cantaron unos maitines en la catedral de Cádiz, cuyos cantores era de color moreno, y este…
El Pierrot de Oro concedido en su día al chirigotero isleño Manuel Amedey Salieto no estaba realizado en el noble metal. El propio Manuel Amedey se dio cuenta de que…
La década de los cincuenta En mis recuerdos de pequeño, quedan todavía grabadas imperecederamente imágenes inolvidables de los carnavales de la década de los cincuenta. Las más entrañables quizás, son…
Manuel Amedey Santana, es el iniciador de la saga carnavalesca de los Amedey, desde los años cincuenta comenzó a salir el carnaval y siempre en la chirigota, la del bombo…
Lo leía en un número del periódico «El Departamento» de febrero de 1.899. Hoy, casi cien años después y visto desde nuestro prisma actual, era bastante sosera, como creo que…
Con la prohibición del carnaval quedó un vacío en el calendario festivo que duró casi veinte años y que los más apasionados mitigaron acudiendo con sus agrupaciones a las Fiestas…
Con ocasión al las próximas fiestas de Carnaval que se celebrarán en nuestra ciudad, el Alcalde D. Pedro Sutil publica un bando a los ciudadanos que entre otros dice: