La plaza, el mercado de abastos
En la Isla la denominación que utilizábamos como «La Plaza» era para referimos al lugar donde nuestras madres y mujeres
Leer másEn la Isla la denominación que utilizábamos como «La Plaza» era para referimos al lugar donde nuestras madres y mujeres
Leer másSegún dice la Real Academia Española de la Lengua, “Ditero es aquella persona que cobra la “dita” y ésta son
Leer másEn el mes de noviembre. Este relato transcurre en la mitad del siglo XX, o sea, en los años cincuenta,
Leer másPróxima la festividad del Carmen y Feria en San Fernando, cuando el calendario anual se hallaba pasado el ecuador, y
Leer másProfesorado y alumnado del Colegio Liceo en el curso 1949 – 1950
Leer másDesde mediados de Agosto a finales de Noviembre de aquel año, se desarrolló en esta población una temible epidemia de
Leer másCiento treinta años de historia contemplan a Cruz Roja como entidad benéfica desde su fundación. Su presencia en La Isla
Leer másLa Cruz de los Caídos que estuvo colocada en la Plaza de San José. (San Fernando) La plazoleta de San
Leer másEn el mes de abril de 1940, el Ayuntamiento presidido por el alcalde José Quetar aprueba por aclamación: “El
Leer másEntre diciembre de 1983 y enero de 1984 escribí en el desaparecido Mirador de San Femando unas entregas acerca de la emigración
Leer más