Antonio Bey en la Semana Santa Isleña

Antonio Bey Olvera está presente en la Semana Santa isleña como lo está durante todo el año por el Sagrado Corazón de Jesús de la Glorieta. En esta ocasión expongo algunos datos inéditos y curiosos sobre los contratos que las hermandades de Caridad y del Perdón firmaron con el entonces joven artista.

Contando con 25 años, Antonio Bey recibe el encargo de Rafael Urréjola Aranda, entonces hermano mayor de la Caridad, de la «construcción de una escultura representando a Nuestra Señora y Madre la Virgen de la Caridad y adquisición de la misma, de dimensiones suficientes, o mejor dicho de tamaño natural en su estatura, al objeto de que pueda ser expuesta a la veneración pública». Según el contrato firmado por las dos partes, la Virgen de la Caridad costó seis mil pesetas, comprometiéndose Bey a tenerlo terminado en la última decena del mes de enero de 1943 y en caso negativo, la cofradía se reservaba otra decisión. El pago recibido por Antonio Bey era de 500 pesetas mensuales, quedando el pago final a después de la entrega de la misma «después del besalamanos y bendición de la imagen, el 75% de lo que se recaude en dicho besamanos y el resto hasta completar las 6000 pesetas».

El contrato está fechado y firmado el 24 de julio de 1942. El 1 de marzo de 1950, Bey recibe también el encargo de la Hermandad de la Caridad para la realización de una mejora en el paso de la hermandad, ampliándolo y tallándolo. Entre los arreglos ya se pedía la colocación de un monte de corcho. Lo más curioso es que esta obra de remodelación y ampliación del paso de la Caridad costó 5.000 pesetas, solo mil menos que la imagen.

El 11 de julio de 1953 Antonio Bey firma contrato con Manuel Quijano Párraga, hermano mayor de la cofradía del Perdón, para la realización de la talla del Cristo que procesiona el Jueves Santo. En el primer condicionante se exige la entrega de la imagen en los cinco primeros días de septiembre del mismo año. La cofradía se comprometió a abonar 10.000 pesetas a razón de 500 pesetas mensuales por la imagen. En este contrato Bey Olvera ofreció el trazado del altar del Cristo del Perdón, además de realizar la imagen y su cruz arbórea. Bey también realizó el Santo Entierro de Chiclana y restauró el altar de San José, Patrón de San Fernando, además de realizar obras para la cofradía de Sanidad de Cádiz, como queda reflejado

José Moreno Fraile
Revista Cofrade 2004
San Fernando Información.